La Fundación Mamachama trabaja en Colombia y en España empoderando el papel de la mujer, realizándola y dándole la libertad y la formación de la que han carecido. En Colombia, su trabajo se centra en la zona de San Jacinto, en Montes de María, y junto con la Fundación Sacyr han ayudado a estas mujeres a mecanizar un proceso de harina de Yuca que antes hacía de forma manual.
Esta harina, ha sido presentada oficialmente en la Feria de Negocios Verdes, donde Julienis López, representante del colectivo de mujeres Innovadoras del Campo, organización a la que la Fundación Sacyr y Mamachama han ofrecido formación para la realización del producto, aseguraba que: “Nos dedicamos a la fabricación de yuca artesanal, 100% natural, orgánica, sin químicos ni aditivos”.
La Asociación está formada por madres cabeza de familia y víctimas del conflicto armado. Ahora, gracias a la producción de la harina, estas mujeres tienen un rol más independiente y relevante en su zona.
El stand de estas mujeres recibió la visita de la ministra de Comercio, Industria y Turismo, que se mostró muy interesada en el producto que presentaban gracias a Mamachama y a la Fundación Sacyr.
