El presidente de la Fundación Sacyr, Manuel Manrique, y el presidente de la Fundación Humans, Julio Zarco, han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar el proyecto “Arquitectura e ingeniería y humanización”, que creará un observatorio para el análisis de la humanización en la arquitectura sanitaria.
La arquitectura de los centros sanitarios tiene un impacto significativo en la recuperación de los pacientes. Un entorno físico agradable y acogedor (espacios luminosos, colores suaves, materiales naturales y una distribución adecuada) puede contribuir a reducir el estrés y la ansiedad, lo que favorece una recuperación más rápida y satisfactoria.
Además, un diseño arquitectónico adecuado puede mejorar la eficiencia y el flujo de trabajo de los profesionales de la salud. Por ello se deben humanizar los espacios, orientándose a la convivencia y primando en todo momento el respeto y la dignidad de la persona, así como su intimidad.
Este proyecto consta de dos fases. En una primera fase, se llevará a cabo un análisis de situación a nivel estatal y se trabajará, junto con pacientes, familiares y profesionales, en definir las líneas estratégicas de mejora para el fomento de arquitectura sanitaria humanizada.
La segunda fase, consiste en la ideación de acciones específicas y la creación de indicadores para medir el grado de humanización de la arquitectura en las instituciones sanitarias, para generar un segundo documento completo que integre toda la información y sea una referencia en España.
