La colaboración entre Fundación Ayuda en Acción y Fundación Sacyr, iniciada en el Perú en 2021, culmina con excelentes resultados, con la reciente inauguración de la primera planta de procesamientos apícolas en la región Cajamarca. Cuenta con una capacidad productiva apícola de 8,800 kg de miel anuales, que serán aportados por los 160 productores actuales.
En este periodo se consolidaron ocho asociaciones de apicultores y se logró la diversificación apícola en miel de abeja, polen y propóleo. Asimismo, se trabajaron cuatro componentes estratégicos: asociatividad, productividad, gestión empresarial y articulación comercial.
En el proyecto se planificó trabajar inicialmente con 96 productores apícolas, pero se alcanzó un total de 160 apicultores con un total de 480 personas (familiares de los productores, otros actores locales).
Los apicultores están ubicados en la Cuenca del Jequetepeque en 21 centros poblados y ocho distritos de las provincias de San Miguel, San Pablo, Contumazá y Cajamarca.
Esto les permitió insertarse en otros mercados competitivos, estandarizar precio y producción. Actualmente se tiene un promedio de 13 kg por campaña y productor, llegando en algunos casos a una producción promedio de 18 a 20 kg.
