• Asistencia sanitaria

Ayudamos en la rehabilitación de niños con parálisis cerebral

Hemos firmado un acuerdo con la Fundación Aspace Navarra para colaborar en el Programa SAOR que ayuda a personas con dificultades socioeconómicas.

La Fundación Sacyr ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Aspace Navarra para colaborar económicamente con el Programa SAOR (Servicio de acogida, orientación y rehabilitación para personas con parálisis cerebral u otras discapacidades afines).

En concreto, con nuestra colaboración, se cubrirá el gasto de las terapias de niños/as con parálisis cerebral y otras discapacidades afines que provienen de familias que atraviesan dificultades socioeconómicas.

El objetivo de este proyecto es contribuir a mejorar la calidad de vida de los niños/as, jóvenes y personas adultas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines y la de sus familias, facilitando el acceso a las diferentes terapias de rehabilitación.

Según las necesidades detectadas durante la acogida y seguimiento, se requieren ciertas terapias para desarrollar y fortalecer su motricidad, autonomía personal, lenguaje y comunicación, sin que ello suponga una carga económica difícil de asumir para las familias. 

Alrededor de 35 niños/as (0-15 años) y 273 personas (16-76 años), un total de 308 personas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines, y sus familias, se beneficiarán directamente de este proyecto e indirectamente más de 900 personas correspondientes a familias y entorno cercano. 

Específicamente, la ayuda recibida por Fundación Sacyr será destinada a la realización de terapias de rehabilitación basada en método Petö para niños y niñas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines con edades entre 5 y 15 años, de familias que atraviesan situaciones de extrema dificultad socioeconómica. 

En la imagen de izda a derecha: Vivian Endara, Responsable de la captación de fondos de Aspace Navarra; Alba María Pérez, de la Fundación Sacyr; Alberto Díaz Gutiérrez (Zona Norte Sacyr Agua S.L. O&M Nacional), Ana Abaurrea, Directora SAOR y Rafael Olleta Ruiz, Director General Aspace Navarra.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario y analizar su comportamiento con el fin de mejorar el servicio ofrecido.
Puede consultar información adicional sobre las cookies instaladas en nuestra Política de Cookies.

 

Configuración de Cookies

Declaración de cookies

TÉCNICAS

Estas cookies se encuentran exceptuadas del cumplimiento del artículo 22.2 de la LSSI de acuerdo con las recomendaciones indicadas por la autoridad europea en materia de privacidad y cookies. De acuerdo con lo anterior y aunque no es posible su configuración, aceptación o denegación, el editor de este sitio web ofrece información sobre las mismas en un ejercicio de transparencia con el usuario.

  • Nombre: LFR_Sesión_STATE_*, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario registrado, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP

  • Nombre: GUEST_LANGUAGE_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: ANONYMOUS_USER_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario no registrado, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: COOKIE_SUPPORT, Proveedor: Liferay, Propósito: Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: JSessionID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP

  • Nombre: SACYRGDPR, Proveedor: Sacyr, Propósito: Utilizada para gestionar la política de cookies, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP