La Fundación Sacyr colabora con ASPACE Navarra a través del programa SAOR, un servicio de acogida, orientación y rehabilitación, que tiene como misión ser el punto de encuentro y acogida de las personas con parálisis cerebral y discapacidades afines y sus familias.
Está dirigido tanto a niños como personas adultas con diferentes daños cerebrales (tanto parálisis, como esclerosis múltiple, párkinson, Daño Cerebral Adquirido, etc).
ASPACE Navarra destaca en otras cosas porque son pioneros en España en llevar a cabo el Método Petö. Se trata de un sistema que integra diferentes estrategias educativas y pedagógicas en el campo de la neurorrehabilitación, que se caracteriza por una atención centrada en la persona y en cada caso concreto (atención super personalizada), este método viene de Hungría.
Desde este servicio orientan, informan y asesoran a las familias, favoreciendo así la integración social, educativa, asistencial, laboral y otros aspectos.
Para llevar a cabo la rehabilitación, desarrollan actividad física para el mantenimiento motriz de la persona, tanto para actividades de su vida diaria como para su estimulación cognitiva.
