El objetivo de esta expedición era acceder navegando a poblaciones indígenas aisladas sanitariamente y cuyo único acceso es a través del río, desde Naranjales siguiendo el curso del río Amazonas hasta Leticia, en Colombia.
En total han operado a 166 personas y pasado consulta a más de 250. “Hemos atendido a menos pacientes de los que esperábamos debido a las dificultades de muchos para poder alcanzar el barco, algunos de ellos han tardado hasta 8 días en viajar hasta nosotros”, explica una de las voluntarias de la Fundación Rementería.
“Para la Fundación ha sido un reto quirúrgico ya que hemos accedido a poblaciones que jamás han tenido contacto con un oftalmólogo y, además se ha tratado de casos muy complejos y de catarata muy avanzada. Los indígenas asumen que la ceguera es algo normal que trae la vejez, una de nuestras misiones ha sido demostrar que la ceguera por catarata tiene cura”, añade.
Medical Ministry International facilita el trabajo de trabajadores voluntarios de atención médica, estudiantes y personal de apoyo no médico.
