El 19 de octubre celebramos el Día del Cáncer de Mama para destacar que esta patología es la más frecuente en la población femenina. La doctora Estíbaliz García, responsable del departamento de prevención y salud de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), entidad con la que colabora la Fundación Sacyr, ofreció esta charla on line a la que todos pudimos conectarnos.
La doctora explicó que la AECC invierte casi 23 millones en proyectos de investigación de cáncer de mama. También ofrece servicios gratuitos para 18.000 pacientes y familiares.
En España casi 36.000 mujeres recibieron diagnóstico cáncer de mama en 2024. El ratio de supervivencia se sitúa en el 85% si el diagnóstico es precoz. Si es metastásico, este porcentaje baja al 29%. La mamografía a partir de los 45 es el método de prevención más fiable. La lactancia es un factor de protección relevante frente al cáncer de mama, especialmente si esta se prolonga más de un año, según explicó la doctora en su charla.
Sin embargo, estos porcentajes bajan si los hábitos de vida son malos. El tabaco, el alcohol, el sedentarismo y la mala alimentación rebaja los niveles de supervivencia.
900 100 036
madrid@contraelcancer.es
#Noslotomamosapecho









