• Asistencia sanitaria

Formamos voluntarios junto a la Fundación Freno al Ictus

Un grupo de 10 personas darán charlas en colegios con información básica para prevenir el ictus y reconocerlo cuando se produzca en personas de nuestro alrededor para saber cómo actuar.

La Fundación Sacyr, en línea con el Programa Sacyr Saludable para fomentar un estilo de vida saludable, organizó la conferencia “Todos podemos tener una arruga en nuestro traje de Superman" y un curso de formación para voluntarios con el objetivo de conocer un poquito más el ictus. 

 

 

Charla online: https://explora.sacyr.com/app/Itinerary.default?id_itinerary=82528

 

Esta conferencia fue impartida por Julio Agredano, Presidente de la Fundación Freno al ICTUS, quien nos habló desde su experiencia personal con el ictus y posteriormente dió el curso de formación para nuestros voluntarios.

La Fundación Freno al ICTUS organiza acciones de visibilización, sensibilización y concienciación sobre el ictus y su prevención.

Durante esta conferencia, Agredano dió datos básicos de esta enfermedad, como que es la 2ª causa de muerte en España y la 1ª entre las mujeres. Afecta a más de 120.000 personas en nuestro país, de tal forma que una de cada cuatro personas tendrá un ictus a lo largo de su vida.

Además, no solo afecta a ancianos, sino también a gente joven. Por ello, es importante es tener un estilo de vida saludable y concienciar a la población de su relevancia a la hora de prevenirlo y reconocerlo cuando se produzca.

Agredano afirmó que a la hora de desencadenarse un episodio de ictus, solo contamos con 4 horas para actuar y reducir el riesgo de muerte. Factores como la boca caída, no poder mover los brazos, conversación inconexa o un dolor de cabeza repentino y muy punzante son señales de alerta, antes las cuales, lo primero que hay que hacer es llamar al 112 para que trasladen a la persona al hospital.

Estos datos se explicarán en el proyecto Héroes en casa, concebido como un programa educativo para que los pequeños del hogar sepan cómo detectarlo.

El objetivo es crear conciencia social en los jóvenes y formarles para reconocer los síntomas de la enfermedad y aprender a cómo actuar ante ellos.

Queremos formar una comunidad de héroes en su familia y en su entorno, cuya actuación puede salvar vidas y prevenir las consecuencias del ictus. 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario y analizar su comportamiento con el fin de mejorar el servicio ofrecido.
Puede consultar información adicional sobre las cookies instaladas en nuestra Política de Cookies.

 

Configuración de Cookies

Declaración de cookies

TÉCNICAS

Estas cookies se encuentran exceptuadas del cumplimiento del artículo 22.2 de la LSSI de acuerdo con las recomendaciones indicadas por la autoridad europea en materia de privacidad y cookies. De acuerdo con lo anterior y aunque no es posible su configuración, aceptación o denegación, el editor de este sitio web ofrece información sobre las mismas en un ejercicio de transparencia con el usuario.

  • Nombre: LFR_Sesión_STATE_*, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario registrado, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP

  • Nombre: GUEST_LANGUAGE_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: ANONYMOUS_USER_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario no registrado, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: COOKIE_SUPPORT, Proveedor: Liferay, Propósito: Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: JSessionID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP

  • Nombre: SACYRGDPR, Proveedor: Sacyr, Propósito: Utilizada para gestionar la política de cookies, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP